
NIT: 800.098.203-1
Código Dane: 50680
Gentilicio: San Carlences
Otros nombres que ha recibido el municipio: Guaroa
Simbolos
Escudo



La cabecera municipal de San Carlos de Guaroa está localizada a 3º 43’ Latitud Norte y a 73º 15’ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich, y se encuentra a 350 metros sobre el nivel del mar en una plena zona de latitudes bajas e intertropicales.
Su extensión total es de 78.687 hectáreas.
Los límites del municipio fueron fijados de acuerdo decreto 581/1961.La cabecera municipal de San Carlos de Guaroa se comunica por carretera de 85 kilómetros con Villavicencio, la capital del Departamento.
Igualmente dispone de otras vías de acceso, como la carretera de 96 kilómetros que comunica a la troncal de Acacias en el cruce cercano al Río Orotoy, y la carretera a Castilla la Nueva, pasando por la Inspección San Lorenzo y El Toro.
Se dispone de una red de carreteras interveredales que comunica a los centros poblados con la cabecera municipal. En la vía Rincón de Pajure – La Palmera existe un tramo (5 Km. aproximadamente) con pavimento en frío, así mismo (10 Km. aproximadamente) en parte de la vía San Carlos de Guaroa – La Palmera.
Las demás carreteras tienen recebo o base granular con regular mantenimiento.
Extensión total: 811 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 350 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: 30º C
Distancia de referencia: a 96 km de Villavicencio.
Extensión total: 811 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 350 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: 30º C
Distancia de referencia: a 96 km de Villavicencio.

Ecología: El municipio de San Carlos de Guaroa, cuenta con una amplia red hidrográfica conformada por ríos y caños que lo recorren y circundan formando cuatro cuencas de interés local y regional La mayor importancia de los ríos, se debe al uso que se le da como sistema de riego, pesca artesanal y navegación en pequeñas embarcaciones.
Economía: Se encuentra un municipio con cuatro unidades espaciales de impacto, representadas en las tres inspecciones y un área suburbana aledaña al casco urbano, donde estas atomizan los recursos del municipio sin generar ninguna reinversión en este lo que ha contribuido inmensamente en el proceso de estancamiento actual.
Inspección de Surimena: Localizada en el Noroccidente del Municipio, conformada por las veredas Patagonia, Surimena y Giramena, esta unidad gira en torno a la agroindustria de palma de aceite encontrando allí una de las extractoras más grandes del municipio como Manuelita y a la ganadería extensiva.
Inspección la Palmera: Esta unidad se encuentra localizada al norte del Municipio, es el centro rural de mayor importancia, con respecto al crecimiento poblacional. Comprende las veredas de Palmeras, San José de las Palomas, Pesqueros, y Peñuelas, posee amplias extensiones en cultivos de palma Africana y arroz. La agroindustria representada por las extractoras de aceite Manavire en la vereda Palomas y Morichal en la Inspección la Palmera.
Inspección Rincón de Pajure: Esta unidad esta ubicada al Nororiente del Municipio, es el centro rural de menor impacto a nivel municipal, cuenta con la vereda Infante, su economía se basa en la pesca en el río acacias y la ganadería extensiva con pastos naturales, por tanto los trabajos generados son de carácter informal, dejando al grueso de la población sin acceder a la seguridad Área suburbana aledaña al casco urbano. Presentan un desarrollo creciente en la agroindustria, cuentan con extensa producción de palma y las extractoras de aceite como la Paz, ubicada en la vereda Capri y San Marcos en la vereda la Unión.social.
Inspección Rincón de Pajure: Esta unidad esta ubicada al Nororiente del Municipio, es el centro rural de menor impacto a nivel municipal, cuenta con la vereda Infante, su economía se basa en la pesca en el río acacias y la ganadería extensiva con pastos naturales, por tanto los trabajos generados son de carácter informal, dejando al grueso de la población sin acceder a la seguridad Área suburbana aledaña al casco urbano. Presentan un desarrollo creciente en la agroindustria, cuentan con extensa producción de palma y las extractoras de aceite como la Paz, ubicada en la vereda Capri y San Marcos en la vereda la Unión.social.
excelente san carlos de guaros se los recomiendo mucho para descansar y para vivir es muy agradable su geografia y su gente es muy amable.
ResponderEliminar